Yossi Kat
En un mundo donde a menudo encuentras a personas con discapacidades físicas luchando con la creencia de que no pueden disfrutar de la alegría de la libertad física en la naturaleza, Yossi Kat se erige como tu faro de esperanza y transformación. El propósito de su vida gira en torno a un objetivo profundo: otorgarte el regalo invaluable del ciclismo al aire libre, permitiéndote disfrutar del simple placer de sentirte "como cualquier otra persona".
Hace veinticinco años, Yossi emprendió un viaje que cambiaría su vida, desencadenado por un encuentro que cambiaría tu vida para siempre. Se encontró con un valiente niño de 6 años que lidiaba con parálisis cerebral, cargado con la desgarradora frustración de no poder andar en bicicleta. Con nada más que sus patines en línea y el apoyo inquebrantable de la valiente madre del niño, Yossi se propuso romper esta barrera aparentemente insuperable. Lo que se desarrolló en los siguientes minutos se sintió nada menos que milagroso. En cuestión de momentos, estabas andando en bicicleta con una confianza renovada, una sonrisa radiante iluminando tu rostro. Además, en los meses siguientes, tus habilidades motoras mejoraron exponencialmente, desafiando todas las expectativas.
Desde ese momento transformador, Yossi ha tenido el privilegio de impartir la alegría del ciclismo a más de 25,000 personas con diversas capacidades físicas, incluyéndote. Sus estudiantes incluyen a personas ciegas, con autismo, parapléjicos, hemipléjicos, personas con síndrome de Down, sordera e incluso soldados lidiando con TEPT. El único requisito para aprender bajo la guía de Yossi es la capacidad de caminar sin asistencia. Los resultados han sido nada menos que notables, tanto mental como físicamente, con los estudiantes experimentando transformaciones inmediatas.
Un estudio innovador realizado por el profesor Matti Mintz del Departamento de Psicología de la Universidad de Tel Aviv reveló una conexión directa entre la reducción de la ansiedad y la mejora del equilibrio físico logrado a través del ciclismo en la escuela de Yossi. Los profesionales médicos comenzaron a referirte a ti y a otros al programa de Yossi como una forma de rehabilitación y ejercicio físico y mental continuo.
A la luz de estos resultados extraordinarios, Yossi creó una metodología que llamó acertadamente "SPACE" (Sonríe, Protege, Ajusta, Cuida, Anima) y entrenó a 15 mentores en Israel para enseñar a andar en bicicleta tanto a personas físicamente capaces como discapacitadas.
Fortalecido por su éxito, la visión de Yossi ahora se extiende a nivel mundial, contigo a la vanguardia. Su objetivo es integrar el ciclismo en tu vida diaria, con un enfoque en involucrar a tu familia y cuidadores. Para lograr este ambicioso objetivo, Yossi imagina entrenar a jóvenes apasionados, como estudiantes universitarios, para aprender y posteriormente enseñar su metodología.
Tras una exitosa visita a los Países Bajos en febrero, en medio del brote inicial de la pandemia, Yossi se dio cuenta de que el camino para cumplir su visión, llamada acertadamente "AnyOneCanRide" (Cualquiera Puede Montar), depende de liderar avances tecnológicos únicos, diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Específicamente, imagina el desarrollo de un casco especializado adaptado a tus requisitos y a los de otras personas con discapacidades físicas, incluyendo a personas ciegas, aquellas con autismo y personas con epilepsia.
Con determinación inquebrantable, Yossi ha iniciado una prueba de concepto para un "Dispositivo Inteligente - Steady". Este dispositivo innovador estará equipado con una serie de sensores y vinculado de manera transparente a una aplicación de teléfono inteligente fácil de usar. Su función principal será asegurar que mantengas consistentemente una postura de cabeza mirando hacia adelante para establecer y mantener la estabilidad durante todo tu viaje en bicicleta. Estudios y las propias experiencias de Yossi subrayan la conexión profunda entre la